miércoles, 1 de octubre de 2014

Carta de recomendación
Se elaboro  la siguiente carta de recomendación:

Aspectos a considerar: La organización del texto. Cada texto formal tiene una superestructura (Organización textual que establece las partes y el orden de las diferentes tipologías escritas). Por ejemplo una carta formal tiene que llevar a quién va dirigida, un saludo, un planteamiento o solicitud, un desenlace, una despedida y quién lo envía, entre otras cosas. Si alguna de estas partes no aparece o se presenta en el lugar equivocado o de forma inadecuada la redacción es incorrecta o incompleta. La redacción administrativa ha establecido formas muy específicas y esquemáticas que facilitan tanto la elaboración como la lectura de este tipo de documentos. Estos esquemas varían en algunos detalles de acuerdo al país, la institución o empresa y el estilo personal. La carta de recomendación tiene la finalidad de presentar y recomendar a una persona por sus cualidades éticas y morales por las que se conoce. Una situación muy común es cuando un joven busca empleo y necesita cartas de recomendación, entonces acude a algún conocido quién accede a firmar la carta si se la presenta ya impresa

Este es mi archivo original :

1 comentario: