miércoles, 1 de octubre de 2014

Carta de recomendación
Se elaboro  la siguiente carta de recomendación:

Aspectos a considerar: La organización del texto. Cada texto formal tiene una superestructura (Organización textual que establece las partes y el orden de las diferentes tipologías escritas). Por ejemplo una carta formal tiene que llevar a quién va dirigida, un saludo, un planteamiento o solicitud, un desenlace, una despedida y quién lo envía, entre otras cosas. Si alguna de estas partes no aparece o se presenta en el lugar equivocado o de forma inadecuada la redacción es incorrecta o incompleta. La redacción administrativa ha establecido formas muy específicas y esquemáticas que facilitan tanto la elaboración como la lectura de este tipo de documentos. Estos esquemas varían en algunos detalles de acuerdo al país, la institución o empresa y el estilo personal. La carta de recomendación tiene la finalidad de presentar y recomendar a una persona por sus cualidades éticas y morales por las que se conoce. Una situación muy común es cuando un joven busca empleo y necesita cartas de recomendación, entonces acude a algún conocido quién accede a firmar la carta si se la presenta ya impresa

Este es mi archivo original :

Cartel informativo.

Cuando se trata de carteles, tienes poco tiempo para captar la atención de tu público objetivo. Es por eso que es tan importante hacer un cartel que atraiga al lector con rapidez: la mente se aburre con facilidad y tu trabajo duro no servirá de nada si no logras establecer una conexión rápida. Sin embargo, si sigues algunas reglas clave y haces un poco de investigación, puedes hacer la diferencia.

Se elaboro el siguiente ejemplo de cartel informativo y se construyo el mio que es el segundo:
Este es un segundo cartel 

Actividad 5
En power point se realizo el esquema de la página 5 desglosando con hipervinculos y con  imánges agregadas 

Unidades de información 
El bit = 0 ó 1 y es la mínima unidad de información.
El byte es un conjunto de ocho bits asociados, codifican un caracter, los múltiplos son:

1024 Bytes = 1 Kilobyte
1024 Kilobytes = 1 Megabyte
1024 Megabytes = 1 Gigabyte
1024 Gigabytes = 1 Terabyte
1024 Terabytes = 1 Petabyte
1024 Petabytes = 1 Exabyte
1024 Exabytes = 1 Zettabyte
1024 Zettabytes = 1 YottaByte
1024 YottaBytes = 1 Brontobyte
1024 Brontobytes = 1 GeopByte
Se edito  la siguiente imagen y se coloco  los nombre de los componentes  del entorno de Windows
En un documento de word se investigo e ilustro estos conceptos:
  1. Hardware
  2. Software
  3. Sistema operativo
  4. Dispositivos de entrada
  5. Dispositivos de salida
  6. Dispositivos de entrada/salida
  7. RAM
  8. ROM
  9. BIOS
  10. CPU
Se elaboro una presentación en prezi sobre la evolución de las computadoras, se  observaron cada uno de los pasos para realizar la presentación y se coloco el link para revisión del profesor.
http://prezi.com/vg2ihomvztzi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy